Explore el Templo de Jokhang: el lugar de peregrinación más sagrado de Lhasa

2025-10-20
Templo de Jokhang Lhasa Tíbet Peregrinación Calle Barkhor Viaje a China Guía de China
Explore el Templo de Jokhang: el lugar de peregrinación más sagrado de Lhasa

El Templo de Jokhang es el corazón espiritual de Lhasa, Tíbet. Más que un simple templo, es un vibrante centro de peregrinación, un depósito de arte antiguo y un testimonio vivo del budismo tibetano. Una visita a Lhasa está incompleta sin experimentar la profunda atmósfera del Jokhang. Para obtener una descripción completa, consulte nuestra guía principal de Lhasa.

Nuestras mejores selecciones: Reserva tu próxima aventura

Divulgación de afiliado

Historia y significado

La historia del Templo de Jokhang se remonta al siglo VII, fundado por el rey Songtsen Gampo para albergar escrituras y estatuas religiosas traídas al Tíbet por sus dos esposas, la princesa Wencheng de China y la princesa Bhrikuti de Nepal. La construcción del templo marcó un momento crucial en la introducción del budismo en el Tíbet. A lo largo de los siglos, se ha ampliado y renovado, incorporando estilos arquitectónicos del Tíbet, Nepal, China e India. La historia del Templo de Jokhang está entrelazada con el desarrollo del budismo tibetano y sigue siendo el templo más venerado del Tíbet. Los peregrinos viajan desde toda la meseta tibetana para postrarse ante su imagen sagrada.

Nuestras mejores selecciones: Reserva tu próxima aventura

Divulgación de afiliado

Arquitectura y Diseño

Arquitectura exterior del Templo de Jokhang.

La arquitectura del Templo de Jokhang es una impresionante fusión de estilos tibetanos, nepalíes y chinos. Su estructura de varios pisos presenta techos dorados, tallas intrincadas y murales vibrantes. El diseño sigue un diseño de mandala, con varias capillas y salas dedicadas a diferentes deidades y bodhisattvas. El uso de madera y piedra, combinado con las coloridas pinturas y textiles, crea un espacio visualmente rico y espiritualmente evocador. La arquitectura del Templo de Jokhang refleja el intercambio cultural que ha dado forma al budismo tibetano.

Estatua de Jowo Shakyamuni

El corazón del Templo de Jokhang es la estatua de Jowo Shakyamuni, que se cree que fue elaborada durante la vida de Buda. Esta preciosa imagen fue traída al Tíbet por la princesa Wencheng y se considera la estatua de Buda más sagrada del Tíbet. Los peregrinos hacen cola durante horas para ofrecer oraciones y katas (bufandas ceremoniales) ante el Jowo Shakyamuni, creyendo que posee inmensas bendiciones. La estatua está adornada con oro y joyas, un testimonio de la devoción de generaciones de tibetanos.

Capillas y Murales

Murales de la capilla interior del Templo de Jokhang.

El Templo de Jokhang alberga numerosas capillas, cada una dedicada a diferentes deidades y bodhisattvas. Estas capillas están adornadas con impresionantes murales que representan escenas de la vida de Buda, deidades tántricas y eventos históricos. Los murales no son solo obras de arte, sino también narrativas visuales que transmiten las enseñanzas budistas. Explorar las capillas y estudiar los murales ofrece una comprensión más profunda de la filosofía y la iconografía del budismo tibetano.

Kora alrededor del templo

Uno de los rituales más importantes en el Templo de Jokhang es la kora, una circunvalación del templo. Los peregrinos caminan en el sentido de las agujas del reloj alrededor del Jokhang, haciendo girar las ruedas de oración y cantando mantras. Se cree que este acto de devoción acumula méritos y purifica el karma negativo. La ruta de la kora sigue la calle Barkhor, creando una vibrante atmósfera de oración y comercio.

Ofrendas de lámparas de mantequilla

Las lámparas de mantequilla son una parte integral de la práctica budista tibetana, que simbolizan la luz de la sabiduría que disipa la oscuridad de la ignorancia. En el Templo de Jokhang, los peregrinos ofrecen lámparas de mantequilla para acumular méritos y expresar su devoción. Las llamas parpadeantes crean un espectáculo fascinante, llenando el templo de un ambiente cálido y sagrado. Los rituales del Templo de Jokhang brindan una poderosa experiencia a los visitantes.

Calle Barkhor

Peregrinos y tiendas de la calle Barkhor.

La calle Barkhor rodea el Templo de Jokhang y es un vibrante centro de actividad. Es un lugar donde convergen peregrinos, monjes y lugareños, creando una atmósfera cultural única. La calle Barkhor es también un paraíso para los compradores, que ofrece una amplia gama de artesanías tibetanas, artículos religiosos y recuerdos. Puede leer más al respecto en nuestra guía de la Calle Barkhor: el camino de un peregrino y el paraíso de los compradores en Lhasa.

Tiendas y puestos

La calle Barkhor está llena de tiendas y puestos que venden de todo, desde ruedas de oración e incienso hasta ropa y joyas tibetanas. El regateo es común y es un gran lugar para encontrar recuerdos únicos. Las tiendas y puestos de la calle Barkhor reflejan el rico patrimonio cultural del Tíbet y ofrecen una visión de la vida cotidiana de su gente.

Peregrinos y lugareños

La atmósfera de la calle Barkhor se define por el flujo constante de peregrinos que circunvalan el Templo de Jokhang. Su devoción y fe son palpables, creando un ambiente espiritualmente cargado. Mezclados con los peregrinos hay lugareños que realizan sus actividades diarias, lo que se suma al vibrante tapiz de la calle Barkhor.

Comportamiento respetuoso

Al visitar el Templo de Jokhang, es esencial vestirse con respeto, cubriendo los hombros y las rodillas. Quítese los sombreros y las gafas de sol al entrar al templo. Evite las conversaciones en voz alta y absténgase de tocar las estatuas o los murales. La fotografía está restringida en ciertas áreas, así que asegúrese de revisar los letreros.

Restricciones de fotografía

Generalmente no se permite la fotografía dentro de las capillas principales del Templo de Jokhang. Sin embargo, generalmente puede tomar fotos en el patio y en la azotea. Siempre pida permiso antes de tomar fotos de monjes o peregrinos. Tenga en cuenta la santidad del espacio y evite el uso de flash.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la importancia del Templo de Jokhang?

El Templo de Jokhang es el templo más sagrado del Tíbet y alberga la estatua de Jowo Shakyamuni, que se cree que fue bendecida por el propio Buda. Es un importante lugar de peregrinación y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Qué es la calle Barkhor y por qué es importante?

La calle Barkhor es una bulliciosa calle de mercado que rodea el Templo de Jokhang. Es un centro vibrante para peregrinos, lugareños y turistas, que ofrece una variedad de tiendas, puestos y experiencias culturales.